Sort
Sort es la capital del Pallars Sobirà, comarca que tiene el área protegida más grande de toda Cataluña (un 80%), de la que destacamos el Parque Nacional de Aigüestortes i Llac de Sant Maurici y el Parque Natural del Alt Pirineu donde encontramos la cumbre más alta de Catalunya, la Pica d’Estats (3,888 m) y el lago más grande de Cataluña, el lago de Certescan.
El municipio ocupa unos 105 km de extensión, Sort está a 695 metros y el punto más alto es la cima del Montsent del Pallars (2.883m). Tiene alrededor de 2000 habitantes y es destino turístico-deportiva con importantes instalaciones y servicios: campo de regatas, polideportivo y campo de fútbol, empresas de deportes de aventura, restaurantes, tiendas de deportes y de todo tipo, un centro de atención primaria, un parque de bomberos y un cuartel de mozos de escuadra.
El club deportivo más importante de Sort es la Associació Esportiva Pallars, AEP, quien organiza la parte deportiva de este campeonato. Otros clubes deportivos de Sort son: el Club de Fútbol Sort, el Club de Baloncesto Sort-Pallars Sobirà, el Club Ciclista Matraca-Bike y el Club de Ajedrez de Sort.
A parte del extraordinario río que atraviesa la población, Sort cuenta con un importante patrimonio cultural y natural (Castillo de los Condes del Pallars, 14 núcleos agregados pintorescos, iglesias románicas, museos, queserías, observatorio meteorológico, festividades tradicionales, paisajes fantásticos, etc.) así como buenos hoteles, tiendas, restaurantes y empresas de deportes de aventura y naturaleza que ofrecen rafting, hydrospeed, descenso de barrancos, caballos, puenting, trekking, esquí entre otros.
En 2006 Sort fue reconocida como Destino turístico-deportiva para la práctica del piragüismo por parte de la Generalitat de Catalunya.